Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Forta

Todas las ideas para decorar nuestras construcciones con técnicas y artículos no-Exin, pero que contribuyen a engrandecer nuestros trabajos. Anímate y cuéntanos tus ideas.

Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Forta

Notapor malu61 » 16 Oct 2012 14:07

Tener en cuenta que es la primera vez que hago esto y por lo cual he tenido que ir a Internet para asesorarme un poco de los pasos a realizar y coger ideas y adaptarlas a mis necesidades, por lo cual si alguien quiera tacharlo de plagio puede hacerlo perfectamente.
Este trabajo me ha ido bien pues me ha dado la oportunidad de deshacerme de todos los trozos sueltos que tenia de otros trabajos efectuados con poliespan y los cuales he aprovechado para pegarlos en todo el contorno de la base de madera para sustentar el castillo, tener en cuenta que se debe utilizar pegamento sin disolvente para que no se lo coma.

Imagen Imagen Imagen

Una vez terminado todo el contorno a nuestro gusto se prepara una mezcla al 50% de cola blanca de carpintero y agua y se mezcla, con un pincel se le da a todo el contorno, sin dejar que se seque cogemos trozos de papel de cocina y lo vamos enganchando encima a la vez que con la misma mezcla lo vamos empapando para que se vaya acoplando perfectamente al relieve de la estructura.

Imagen Imagen Imagen

Ahora se prepara una mezcla de masilla (Aguaplast) y agua, yo también le añado un poco de cola de carpintero pero esto va a gustos, de manera que no quede ni muy liquida ni muy espesa con el fin de recubrir todo el contorno ( se puede hacer con una pequeña espátula pero prefiero utilizar el mismo pincel ) y se recubre todo el contorno.

Imagen Imagen

Una vez seco pasamos a la fase de pintura, en este caso he empleado color gris piedra rebajado con un poco de blanco y le damos una mano, una vez seco cogemos el color inicial y le añadimos una punta de negro y lo rebajamos con agua de manera que quede bastante diluido, esta fase conviene hacerla por tramos por la siguiente razón: con un pincel le vamos dando con esta mezcla y acto seguido (esta es mi técnica personal ) le vamos pasando un paño como si lo quisiéramos limpiar de marera que al tener relieve la estructura siempre quedaran las hendiduras sucias y darán la sensación de profundidad. Una vez seca toda la estructura pasamos a la última parte que consiste en aclarar con un poco mas de blanco y hacer servir la técnica del pincel seco por todos los salientes de la estructura.

Imagen Imagen

La base la he pintado primero toda con el gris piedra una vez seca he puesto las bases rocosas para poder delimitar su contorno, para el supuesto foso he utilizado como color base el azul oscuro el cual he mezclado con un poco de gris para el contorno de la zona rocosa y un poco de negro para las zonas centrales con la intención de darle un poco de profundidad.

Imagen Imagen

Para la decoración de las rocas he mojado los salientes con cola blanca un poco diluida y le puesto un poco de césped artificial, lo mismo he hecho con todo el contorno de la base con la finalidad de darle sensación de humedad por estar en contacto con el foso.

Imagen Imagen

A partir de aquí es hacer una presentación general del conjunto para empezar a decorar la peana.

Imagen Imagen

Una vez delimitadas las zonas, paso a poner una ligera capa de agua artificial con el fin de que no se me pegue al contorno rocoso y asi poderlo quitar sin miedo a arrancar nada.

Imagen

Por último efectuamos los últimos retoques y terminamos la decoración general al gusto personal de cada uno.

Imagen Imagen Imagen Imagen

PD. Por si os interesa los árboles son ramas de ciprés a las cuales les he añadido una base de madera de balsa, se aceptan todo tipo de comentarios pensad que estoy recién duchado y con muda limpia. """""""" """""""" """"""""
Avatar de Usuario
malu61
MAESTRO DE OBRAS
MAESTRO DE OBRAS
 
Mensajes: 278
Registrado: 12 Feb 2012 23:02

Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Forta

Notapor Joaquin Morales » 16 Oct 2012 14:15

Muy bien explicado, recuerdo que yo utilizé esta técnica de la cola y el papel con los chavales del colegio para hacer la maqueta de un volcán, es muy agradecida y el resultado muy bueno como se puede apreciar. jjjj jjjj jjjj
«¿Qué es Dios? Es longitud, anchura,
altura y profundidad»

SAN BERNARDO DE CLARAVAL


Imagen
Avatar de Usuario
Joaquin Morales
DUQUE DE INVERNALIA
DUQUE DE INVERNALIA
 
Mensajes: 3968
Registrado: 05 Ene 2011 22:35

Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Forta

Notapor ronie » 16 Oct 2012 14:51

PERFECTO MALU61!!!!
aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso ganador ganador ganador ganador ganador ganador ganador ganador ganador ganador ganador aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso

Todo perfectamente explicado y muy bien fotografiado ganador ganador ganador ggggg ggggg ggggg

Mil gracias por tu aporte jjjj jjjj jjjj
ImagenApreciad las pequeñas cosas, pues son grandes cuando nos faltan.
Avatar de Usuario
ronie
PRÍNCIPE DE LA TIERRA MEDIA
PRÍNCIPE DE LA TIERRA MEDIA
 
Mensajes: 6573
Registrado: 23 Feb 2009 16:15

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor flap » 16 Oct 2012 18:59

Muy bien explicado y documentado el paso a paso aplauso aplauso
Creo que caben muchas posibilidades que haga algo parecido en una proxima construccion... y es que una base con fuste realza los castillos cosa fina (((( (((( ((((
Avatar de Usuario
flap
MAESTRO DE OBRAS
MAESTRO DE OBRAS
 
Mensajes: 391
Registrado: 27 Jun 2012 13:43
Ubicación: EIBAR

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor ronie » 16 Oct 2012 19:15

flap escribió:Muy bien explicado y documentado el paso a paso aplauso aplauso
Creo que caben muchas posibilidades que haga algo parecido en una proxima construccion... y es que una base con fuste realza los castillos cosa fina (((( (((( ((((


Deseando verla estoy ggggg ggggg ggggg ggggg
A mi me habéis dado una idea...... .:-devil .:-devil .:-devil .:-devil .:-devil .:-devil .:-devil .:-devil....para una futura construcción........ ggggg ggggg ggggg ggggg ggggg ggggg ggggg
ImagenApreciad las pequeñas cosas, pues son grandes cuando nos faltan.
Avatar de Usuario
ronie
PRÍNCIPE DE LA TIERRA MEDIA
PRÍNCIPE DE LA TIERRA MEDIA
 
Mensajes: 6573
Registrado: 23 Feb 2009 16:15

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor fausto_rasa » 16 Oct 2012 22:08

Menuda tándem! Os compenetráis a la perfección señores de Maluenda ;)

Muchas gracias por la explicación... a ver si van saliendo más castillos roqueros!
fausto_rasa
 

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor RAUL JIMENEZ DELGADO » 16 Oct 2012 22:11

Muchisimas gracias por las explicaciones, tu y tu hermano sois la cren de cren jjjj aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso
Obi-Wan no te contó lo que le pasó a tu padre.
Me contó lo suficiente. Me dijo que tú le mataste.
No, Luke... Yo soy tu padre..
No conoces el poder del lado oscuro.
Avatar de Usuario
RAUL JIMENEZ DELGADO
HERALDO
HERALDO
 
Mensajes: 1482
Registrado: 23 Ene 2011 17:58

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor blackpucela » 17 Oct 2012 00:05

ganador lll ganador ganador ganador ganador ganador ganador ganador ganador



aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso aplauso que bueno CCCCC CCCCC
blackpucela
 

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor malu61 » 17 Oct 2012 02:26

Capitan Trueno escribió:Muy bien explicado, recuerdo que yo utilizé esta técnica de la cola y el papel con los chavales del colegio para hacer la maqueta de un volcán, es muy agradecida y el resultado muy bueno como se puede apreciar. jjjj jjjj jjjj



Capi, la gracia de todo trabajo esta en la sencillez, el problema es que tenemos la mala constumbre de complicarlo todo.
Avatar de Usuario
malu61
MAESTRO DE OBRAS
MAESTRO DE OBRAS
 
Mensajes: 278
Registrado: 12 Feb 2012 23:02

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor malu61 » 17 Oct 2012 02:37

Quijote escribió::wink:

ya está hecho el tutorial pero me quedan dudas

¿de que marca era el coclhón de espuma que os habéis cargado?¿lo habéis limpiado todo despues del jaleo?¿han ido las visitas a verlo ya?¿la Generalitat os pedirá que cobréis entrada y pase a Patrimonio el castillo?¿vendrá Peña Forta a Burgos?¿me adoptais? ¿arregláis el aire acondicionado del coche? jajajajaja

esa técnica es muy maja para todas las manualidades infantiles... recuerdo yo que si se le hacía eso a un globo hinchado la preforma que quedaba era muy similar a una cúpula jajajajaja ale a investigar con globos sabor fresa.



Quijote no se si es por la hora pero cuando hablas de colchón y globos con sabor a fresa y no se que de una cúpula y de limpiarse despues del jaleo, al que le quedan dudas es a mi ¿ de que estamos hablando? .-:pensar .-:pensar .-:pensar
Avatar de Usuario
malu61
MAESTRO DE OBRAS
MAESTRO DE OBRAS
 
Mensajes: 278
Registrado: 12 Feb 2012 23:02

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor malu64 » 18 Oct 2012 15:26

El dia 27 quijote podras hacer todas las preguntas que quieras...Pero vigila tu plato ggggg ggggg ggggg
Imagen
Avatar de Usuario
malu64
MAESTRO DE OBRAS
MAESTRO DE OBRAS
 
Mensajes: 2027
Registrado: 21 Ene 2011 23:05
Ubicación: Tarragona

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor canteiro » 24 Ene 2013 15:32

ups cuando sera el dia que yo pueda contruir tan geniales castillos Imagen espero que no sea un dia muy lejano
caminanante no hay camino ,se hace camino al andarImagen
Avatar de Usuario
canteiro
ARQUERO
ARQUERO
 
Mensajes: 175
Registrado: 18 Ene 2013 15:11
Ubicación: pontevedra

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor HERENCIANO » 29 Jul 2013 16:33

Una preguntita, los estandartes del castillos ¿son de producción casera, verdad? son una pasada, me puedes dar una orientación de los materiales usados. Mil gracias
"No hay nada noble en ser mejor que otro,
la grandeza de una persona está en ser
lo mejor que pueda llegar a ser".

Manuel Glez.
Avatar de Usuario
HERENCIANO
ARTILLERO
ARTILLERO
 
Mensajes: 466
Registrado: 25 Jul 2013 10:17
Ubicación: Entre Madrid y Herencia

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor Joaquin Morales » 29 Jul 2013 18:27

Para los estandartes lo mejor es comprar un lámina de estaño para repujar, puedes modelarla y ondularla a tu gusto, luego se le pega una fotocopia o una bandera escaneada y quedan de cine :D
«¿Qué es Dios? Es longitud, anchura,
altura y profundidad»

SAN BERNARDO DE CLARAVAL


Imagen
Avatar de Usuario
Joaquin Morales
DUQUE DE INVERNALIA
DUQUE DE INVERNALIA
 
Mensajes: 3968
Registrado: 05 Ene 2011 22:35

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor malu64 » 29 Jul 2013 21:08

Gracias capi tu si que sabes... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :D :D :D Unos estan pintados a mano y otros los venden en tiras de ropa :D :D
Imagen
Avatar de Usuario
malu64
MAESTRO DE OBRAS
MAESTRO DE OBRAS
 
Mensajes: 2027
Registrado: 21 Ene 2011 23:05
Ubicación: Tarragona

Re: Tutorial para realizar la base del castillo de Peña-Fort

Notapor HERENCIANO » 30 Jul 2013 00:26

Gracias Capi y Malu, no dejáis de sorprenderme con vuestro ingenio y arte aplauso aplauso aplauso aplauso
"No hay nada noble en ser mejor que otro,
la grandeza de una persona está en ser
lo mejor que pueda llegar a ser".

Manuel Glez.
Avatar de Usuario
HERENCIANO
ARTILLERO
ARTILLERO
 
Mensajes: 466
Registrado: 25 Jul 2013 10:17
Ubicación: Entre Madrid y Herencia


Volver A DECORACIÓN INTERIOR-EXTERIOR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron