Este trabajo me ha ido bien pues me ha dado la oportunidad de deshacerme de todos los trozos sueltos que tenia de otros trabajos efectuados con poliespan y los cuales he aprovechado para pegarlos en todo el contorno de la base de madera para sustentar el castillo, tener en cuenta que se debe utilizar pegamento sin disolvente para que no se lo coma.



Una vez terminado todo el contorno a nuestro gusto se prepara una mezcla al 50% de cola blanca de carpintero y agua y se mezcla, con un pincel se le da a todo el contorno, sin dejar que se seque cogemos trozos de papel de cocina y lo vamos enganchando encima a la vez que con la misma mezcla lo vamos empapando para que se vaya acoplando perfectamente al relieve de la estructura.



Ahora se prepara una mezcla de masilla (Aguaplast) y agua, yo también le añado un poco de cola de carpintero pero esto va a gustos, de manera que no quede ni muy liquida ni muy espesa con el fin de recubrir todo el contorno ( se puede hacer con una pequeña espátula pero prefiero utilizar el mismo pincel ) y se recubre todo el contorno.


Una vez seco pasamos a la fase de pintura, en este caso he empleado color gris piedra rebajado con un poco de blanco y le damos una mano, una vez seco cogemos el color inicial y le añadimos una punta de negro y lo rebajamos con agua de manera que quede bastante diluido, esta fase conviene hacerla por tramos por la siguiente razón: con un pincel le vamos dando con esta mezcla y acto seguido (esta es mi técnica personal ) le vamos pasando un paño como si lo quisiéramos limpiar de marera que al tener relieve la estructura siempre quedaran las hendiduras sucias y darán la sensación de profundidad. Una vez seca toda la estructura pasamos a la última parte que consiste en aclarar con un poco mas de blanco y hacer servir la técnica del pincel seco por todos los salientes de la estructura.


La base la he pintado primero toda con el gris piedra una vez seca he puesto las bases rocosas para poder delimitar su contorno, para el supuesto foso he utilizado como color base el azul oscuro el cual he mezclado con un poco de gris para el contorno de la zona rocosa y un poco de negro para las zonas centrales con la intención de darle un poco de profundidad.


Para la decoración de las rocas he mojado los salientes con cola blanca un poco diluida y le puesto un poco de césped artificial, lo mismo he hecho con todo el contorno de la base con la finalidad de darle sensación de humedad por estar en contacto con el foso.


A partir de aquí es hacer una presentación general del conjunto para empezar a decorar la peana.


Una vez delimitadas las zonas, paso a poner una ligera capa de agua artificial con el fin de que no se me pegue al contorno rocoso y asi poderlo quitar sin miedo a arrancar nada.

Por último efectuamos los últimos retoques y terminamos la decoración general al gusto personal de cada uno.




PD. Por si os interesa los árboles son ramas de ciprés a las cuales les he añadido una base de madera de balsa, se aceptan todo tipo de comentarios pensad que estoy recién duchado y con muda limpia.


