Vista ¾, nótense los pilares centrales sobre los que descansarán los techos, están coronados por remates 1x1 en pendiente.



Vista lateral del desvanecimiento en el friso, aquí es recomendable que el ángulo de inclinación no sea muy pronunciado para evitar deslizamientos/caídas de los techos.

Ahora mostramos los “tejados” propiamente que consisten en planchas en cuya parte inferior se rematan con cornisas (óvalo verde) y en la parte superior con fichas 1x1 (óvalo amarillo) de remate en pendiente. Nótese que las paredes que cierran el tejado van rematadas en la parte superior por ladrillo 1x1 planos y en la parte inferior por cornisa de 1x1 (círculos azules), asimismo se pueden apreciar dos pseudo anclajes (círculos rojos) los cuales sirven para dar alineación al tejado al momento de colocar la pieza .

Otra vista de los remates superiores en pendiente 1x1.

Finalmente se muestra la colocación de la plancha sobre los pilares de la base. Es importante insistir que en este modelo estoy dependiendo de la inclinación “suave” en la pendiente del friso para evitar que el tejado “resbale”, supongo que con un poco más de trabajo se pueden colocar otros anclajes en la parte inferior junto a las cornisas y que "topen" con las paredes laterales permitiendo entonces sostener las planchas en ángulos más pronunciados si así se desea.

Bueno colegas, quedo como siempre a sus órdenes, saludos
