
- Fotografías:




















- Memoria:
Historia: Purina remonta sus raíces a 1894, cuando el fundador William H. Danforth comenzó a producir alimento para varios animales de granja bajo el nombre de Purina Mills. La marca predominante para cada animal fue referida generalmente como "Chow", de ahí que hubo "Purina Horse Chow", "Purina Dog Chow", "Purina Cat Chow", "Purina Rabbit Chow", "Purina Pig Chow", e incluso "Purina Monkey Chow". Más tarde, en 1902, se fusionó con el profesor universitario Webster Edgerly, fundador del Ralstonismo, que en ese momento estaba produciendo cereales para el desayuno, para formar la "Compañía Ralston-Purina".
Descripción de la obra: Nos encontramos en St. Louis (Missouri) en 1902 justo el día en que la Compañía Ralston Purina inauguró el edificio que presento a continuación, el "Ralston Purina Mills", era una idea meditada hace bastante tiempo y que finalmente he podido llevar a cabo gracias a la elaboración de varios elementos que eran imprescindibles para dar el máximo realismo al conjunto, para ello debo comentar que no hay ninguna pieza bricoexinada, solo he usado piezas de la antigua ExinWest de la época Exin Lines y todas de color blanco excepto las ventanas que he preferido que fueran verdes y unos pocos ladrillos y plaquitas grises de Nueva Generación pero sin retocar ninguna, si he elaborado varios portones compatibles totalmente con las puertas de ExinWest y varias plataformas para asentar mucho mejor las típicas placas 6x3 westeras, también era necesario crear diversas chimeneas, depósitos y salidas diversas y escaleras de diversas longitudes y por supuesto unos buenos carteles basándome en los originales de la época, los barriles de diversos colores también están realizados a mano.
Como se puede apreciar en las fotos el complejo está formado por un edificio central donde de hacían todo tipo de tratamientos a los piensos y granos con varias pequeñas casetas adosadas a el edificio principal y luego este último estaba comunicado con el almacén principal mediante un conducto en voladizo y pendiente que lo he hecho lo más parecido al original utilizando paredes westeras 4x2, placas blancas diversas y baldosas 4x2 también blancas procedentes de las cajas de varios Saloon.
Otros detalles de interés sería el tejado en voladizo que he colocado en una de las plataformas de almacenaje justo debajo del tejado hecho con placas suelo 6x3 pintadas de color marrón y en las que he colocado cuatro pequeñas bridas a modo de sujeción al tejado principal y por supuesto justo en la parte opuesta a esta que comento la que he dispuesto para sujetar el cartel principal del complejo.
En la decoración he empleado cantidad de personajes y carros originales ExinWest, también multitud de caballos que tenía por ahí a mano y que son de una escala casi idéntica a la usada originalmente en ExinWest y diversa vegetación natural y artificial.
Tiempo empleado: Sería un poco difícil de cuantificar porque lo empecé hace varios meses y solo lo he ido tocando a ratitos, parando cuando necesitaba realizar algún elemento característico en la zona diseñada, pero sin duda son bastantes, no tanto en el montaje de los edificios pero si en el diseño y posterior creación de elementos y accesorios, quizás sumando todo podrían pasar de las 25 horas, incluso podrían llegar a ser unas 30 horas.
- Número de piezas: Aproximadamente 1200 piezas, de las que más de 900 son de ExinWest y unas doscientas y pico de color gris NG.


VIDEO