
a) Autor de la obra: "Profe"
b) Título de la obra: "Puerta Romana de Aitarra"

c) Fotografías: 10 nocturnas y 8 diurnas
d) Número de piezas: Aproximadamente 1700 piezas, todas Exin Lines
e) Memoria descriptiva:
La construcción no está basada en ninguna construcción real, solo ha sido imaginación mía y la he hecho por el deseo que tenía de hacer algo clásico y antiguo con piezas de Exin Castillos.
Destacaría como elementos más interesantes las columnas de 18 mm de diámetro de dos longitudes distintas empleadas así como otras de 10 mm que eran totalmente necesarias para dar realismo a la construcción.
Como técnicas destacaría la realización de cubos prismáticos huecos con ladrillos y cubos 2x1 para realizar los tres cambios de relieve en la parte frontal alta de la puerta y en ambos costados laterales, en la colocación de las piezas en pendiente en posición invertida del arco central he utilizado dos pequeños cilindros que ajustan perfectamente con el ladrillo 2x1 sin tener que recurrir a utilizar pegamento, los cinco rombos están adosados con trozitos cuadrados de doble pega para que sean fáciles de quitar y poner, por último los salientes de medio exinio del arco principal se consiguen dejando un hueco a ambos lados de una altura a la de un ladrillo y ajustando luego en los huecos una tira tumbada de ladrillos.
He utilizado como elementos exógenos unos cuantos arbolillos para la decoración y varias figuras de romanos de color piedra para la ornamentación de la puerta, así como otras de mayor tamaño para la ambientación del diorama.
Solo he empleado brico para la elaboración de ocho columnas equivalentes a 14 ladrillos de altura y otras cuatro a 7 ladrillos de altura de 18 mm de diámetro y otras cuatro de 10 mm de diámetro y una altura equivalente a 14 ladrillos, están realizadas con papel enrollado, luego endurecidas y pintadas simulando el característico de Exin.
El tiempo que he empleado en esta construcción es de unas dos o tres horas en el montaje propiamente dicho y su decoración y alrededor de otras tres para la elaboración y pintado de las columnas y bueno varios días dándole al coco para que al final haya quedado lo que muestro en este artículo.
f) Sinopsis
Las imágenes nos muestran la puerta romana de Aitarra a las afueras de Roma el 15 de marzo del 44 a. C. según los idus (calendario) romano.
Está apunto de amanecer y Marco Junio Bruto "Bruto" se ha reunido con su cuñado Cayo Casio Longino y varios mandos del ejercito romano para conspirar contra César y planear su asesinato.
Veamos unas imágenes generales y de detalles justo antes del amanecer










ya amaneció y Bruto armado de un puñal va camino de reunirse con otros senadores y asesinar a César







y este es el aspecto de la puerta una vez que Bruto y sus seguidores ya han abandonado el lugar

y esto es todo, espero que sea de vuestro agrado.
Vídeo