Paso con el tutorial prometido:
En primer lugar los materiales, necesitaremos unas tijeras, alicates, cuerda, alambre, pasto de color verde (serrín tintado de color verde) pintura verde, yo uso verde vegija, también ese dispositivo hecho con un trozo de madera al que le he metido una alcayata redondeada pero algo abierta y aunque no lo he puesto en esta primera foto unos trozos de cartón o cartulina.

Empezamos cortando el alambre, en este momento según queramos que sea más largo o más corto el pino o abeto lo que hago es ir doblando longitudes un poco más larga de lo que va a tener el pino ya que después va a ir encogiendo por el efecto torsión que voy a ir dando como ya veréis dentro de un rato, si el pino es cortito con una doblez es suficiente pero si es un poco largo mejor darle cuatro dobleces, osea como se ve en esta foto quedan cuatro hilos de alambre, por la parte donde quedan los dobleces engancho el dispositivo con alcayata

cortamos trozos de la cuerda a diferentes longitudes y los vamos presentando entre el alambre

ahora deshilamos la cuerda a mano o ayudándonos de un peine

sujetamos el otro extremo con el alicate

y empezamos a dar vueltas al dispositivo sujetando fijamente el alicate, el efecto torsión que se produce hace que la longitud del alambre vaya acortandose al mismo tiempo que se va conformando el abeto

una vez que quedemos satisfecho de como nos ha quedado después de dar bastantes vueltas con unas tijeras vamos moldeando el perfil del pino o abeto
Y ahora tenemos dos formas distintas de continuarlo más fácil es hacer como hicieron mi hermano Mikel y demás ayudantes y que es simplemente pintar de color verde el pino tal y como nos había quedado anteriormente

o lo que suelo hacer yo, y que es pasar un poco de cola blanca por todo el abeto y echar encima el pasto o serrín tintado de color verde

con este resultado una vez seco, no he querido pasarme en frondosidad, si le doy otra capa de cola y vuelvo a echar más pasto queda todavía más frondoso

de todas formas en cualquiera de los dos casos lo ideal es aplicar luego laca sobre el pino o abeto

es el momento de currarnos el tronco, para ello enrollamos cinta de carrocero alrededor del trenzado de alambre del pino

ahora cortamos unos trozos de cartón para hacer la base del pino y introducimos el pino, damos cola y pegamos otro trozo de cartulina en la base

con un poco de papel de cocina lo voy pegando a la base y una vez seco se pinta del color que más nos apetezca

ahora y ya a gusto de cada uno yo lo que he hecho es dar otro poquito de cola a esa base y espolvorear un poco de pasto verde


y quedan así

Y esto es todo, espero que sirva de ayuda, por lo menos en lo que a rascarse el bolsillo respecta ya que es muy baratito hacerlos y si te vas a comprarlos pues salen una pasta.