Construcción de más de 9000 piezas, de exinlines y PDJ.
Se introducen en ella gárgolas creadas en resina y en piedra sintética.
Tejados briquedaos a partir de los originales, tanto los alargados como los anchos del puente.
También existen puertas en los dos balcones realizados en madera y pintados, el balcón grande es de PDJ y configurado a mano.
Todas las ventanas golden a modo de barandilla en el puente, son de resina, procedentes de molde.
No está basada en ningún modelo real, aunque se asemeje a las construcciones de tipo centroeuropeo.
Se ha usado tinta vinílica para el pintado de diversas piezas. (tejados, piezas clonadas, etc.)
El tiempo empleado , ha sido de dos meses , se ha construido en 4 módulos consistentes (placas inferiores) para poder ser transportados.
1º- el puente de 5 ojos, con torres de entrada y salida acomodados en ménsulas de resina sobre el puente de 6 apoyos , acabando en uno de los lados en puerta levadiza de entrada a fortaleza.
2º- fortaleza con puerta levadiza con dos torres de defensa con tejado apuntado , otra torre de defensa de Gran almena volada sobre ménsula, y una pequeña torre de vigilancia de formato cuadrado. Balcón superior y merlones con troneras y aspilleras (realizadas a mano).
3º- patio amurallado , con patio de armas interior con suelo ajedrezado (piezas gris oscuro batalla final) rodeado por arcos continuos y puerta de entrada con reja y con dos torres de defensa con tejado cónico voladas sobre ménsulas pequeñas.
4º- Construcción central con embarcadero por la parte de atrás, (3 barcas de plástico para dioramas) en la parte frontal hay tres balcones , dos gemelos formados por brico de almena cortada en dos y otro superior de PDJ, modificado a mano. Terraza superior con aspilleras y torre cuadrada de vigilancia con tejado a 4 aguas. (Piezas en resina) . Torre de defensa y vigilancia adherida al edificio principal con dobles terrazas.
5º- patio de caballerizas con portón de acceso, dos torres de defensa abanderadas y parte final con escalera exterior de acceso a muralla defensiva .
Todo el conjunto unido por bloques de muro, entre medias de los módulos centrales para así formar conjunto , en el diorama se ha realizado un río con goma EVA, con film extensible para dar forma a las corrientes de agua y se ha pintado con spray azul por encima para dar tonos a las corrientes del río.
En la parte frontal , hay colocadas dos fuentes a modo de adorno, realizadas con piezas exin y de resina.
Completa el diorama figuras de wharhammer , máquina de asedio (onagro) , árboles diversos para dioramas del tren, arena, musgos, polvo imitación hierba , piedras de dos colores y spray verde.













