No se ha basado en ninguna nave , ni tampoco se han usado fotos , simplemente plasmé lo que quería hacer.
Los materiales empleados son piezas de exin castillos, cilindricas, curvas, placas de 2x1 y 1x1, inclinadas, un portafuegos y un escudo pintado. No he usado ninguna técnica destacada, simplemente fuí ensamblando piezas y las últimas colocadas tal cual. En un par de horas me hice con el timón, eso sí me llevó mas tiempo hacer las fotos y tratarlas un poco con el ordenador, algo ligerito con word 2010.

Al día siguiente nos dirigimos en nuestra nave hacia:
Jebel Barkal, considerada desde la antigüedad, como una montaña sagrada (Jebel significa montaña) es un enclave importante en el desierto Nubio, ya que al divisarse a docenas de kilómetros., ha servido siempre como referencia, para los que cruzaban el desierto. A sus pies, se encuentra un templo, dedicado a Amón, uno de los faraones del Nuevo Reino, y al lado, se conservan un buen número de pirámides, pertenecientes a la necrópolis real de la antigua ciudad de Napata, capital de Nubia (desde 800 al 400 a.C), antes del periodo Meroitico.
[i]









