
Primero explico como hago el encofrado:
1. Hago una base con cinta americana donde pego las piezas que quiero clonar (se puede hacer con precinto, pero no pega tan fuerte y es frecuente que se cuele algo de silicona y tengamos que recortarla después, así que más trabajo y menos exactitud de la pieza).
2. Preparo un rectángulo con ladrillos 2x1 y lo unto bien por el interior con ferosil para que no se escape la silicona.
3. Si el molde es de una cara, o sea, que siempre queda una parte de la pieza vista (la mayoría de los que he hecho), la hilera inferior de ladrillos la relleno de plastelina (ya tengo unos cuantos para este fin), porqué aunque peguemos el encofrado en la cinta americana siempre se escapa algo de silicona.
4. Pego el encofrado a la cinta americana, dejando en el interior las piezas pegadas a la misma cinta.
5. Recorto el sobrante de cinta americana, que no sobresalga del rectángulo.
6. Con precinto le doy a todas las esquinas inferiores del encofrado, para evitar que queda alguna fuga de silicona me manche la mesa y perdamos producto. Se podría hacer con la misma cinta americana, pero es menos maleable y más cara.
Una vez dicho esto explico como hice los ventanales altos y bajo. Los pegué a la cinta americana con la parte de atrás. Luego eché la resina e hice el vacío de forma casera todo lo que pude... Para sacar la pieza se tienen que hacer los tres cortes justo por detrás de las columnas. Se tiene que forzar un poco para sacar las piezas pero quedan bien... Lo malo es que por la parte de atrás, aunque hagas el vacío, es difícil que no queden burbujas... A mi me han quedado unas cuantas, pero como no se ve no hay problema. Otra cosa es si quieres poner "los cristales", entonces si van a estorbar. Si os fijáis en la foto veréis que he puesto una del revés para que podáis ver a qué me refiero.
Para hacer las piezas sólo es cuestión de echar la resina por el agujero, que es la parte de atrás de la ventana, hasta que veáis que se iguala el nivel en la parte de arriba.
Las ventanas -tanto curvas como rectas- es otro cantar... El sistema que utilicé fue:
1 Recortar una lámina transparente y colocarla a modo de vidriera.
2 Rellenar el hueco trasero con plastelina (la de niños), bien tupido.
3 Pegar la parte trasera a la cinta americana, con cuidado de que se pegue bien todo el marco trasero y la plastelina.
4 Hacer esa primera mitad de molde, pero dejando un poco más de espacio en un lateral de la ventana (luego te explico el por qué)
5 Cuando cure se le da la vuelta sin desmontar el encofrado, se quita la cinta americana y la plastelina.
6 Para poder extraer las piezas, necesitas que las dos mitades del molde no se peguen, así que tienes que poner ferosil o algo similar. Excepto en el lateral más ancho. Este actuará de bisagra para cerrar el molde y que no se nos mueva. Puedes hacerlo sin ferosil y cortar el molde a posteriori. Si quitas la lámina transparente acuérdate de untar bien con ferosil esa parte, o se van a pegar las dos mitades.
7 Subir las paredes y rellenar con silicona
Con esto tienes el molde hecho.
Para sacar las copias debes tener un poco de paciencia para que la resina llegue a todos los rincones. Abres el molde con una mano, lo sujetas medio abierto y viertes lo que te parezca de resina, más que menos. Luego aprietas bien el molde de arriba a abajo en la zona donde está el arco apuntado de la ventana, verás que sale el aire en forma de burbujitas. Luego ya puedes cerrar cuidadosamente el molde y el sobrante de resina saldrá... Me costó unas cuantas pruebas, pero salen las ventanas prácticamente perfectas! Lo único es que yo no quité la lámina transparente y me salen todas las ventanas con una fina película de resina.
De nuevo, gracias a Lastman, que es quien me ha prestado esas ventanas que aún tengo yo ;) Ya no tardaré en devolvértelo todo!
Saludos!
Ah, por cierto, este es el aspecto que tienen las ventanas nada más salir del molde. El color amarillento es culpa del flash y del móvil, ya haré alguna foto de día para que veáis que no hace falta pintarlas. Sólo se les ha quitado con los dedos una fina capa que queda en la parte posterior de los ventanales, detrás de cada columna. Pero como digo, con los dedos, en dos segundos ;) Lo digo para ver si alguien más se anima, que esto de la resina da trabajo, pero el fruto vale la pena!!!