RAUL JIMENEZ DELGADO escribió:
¿Cuanto tiempo lo dejas de enfriar y el tiempo de manipulación que tenemos para realizar el molde?
Nos comentas que el molde aprecias que es más rigido y menos flexible que la silicona. Una vez que has vertido la resina dejandolo entre 10 a 15 minutos, ¿te cuesta extraer la pieza del molde?
A ver...actualmente caliento los trozos de Oyumaru en agua que pongo en un Calienta leches de Solac que no se como todavia conservaba

me viene fenomenal porque es electrico y no tengo que andar yendo a la cocina a calentar el agua en un cazo...
Las barritas de oyumaru son bastante pequeñas unos 6 cm de largo x 1 cm de ancho y 7 mm de grueso mas o menos...esto es asi para facilitar el calentamiento uniforme de la masa rapidamente...
Una vez calientes las barras se pueden agrupar facilmente y amasar bloques mas grandes...ahora bien cuanto mas grande es el bloque mas tiempo tarda en desprenderse de su calor interno, por lo que a mayor tamaño de molde mas tiempo de enfriamiento y solidificacion, pero tambien te permite mas tiempo de manipulacion...
no he calculado cuantos minutos te permite jugar con ella ??? en principio intento realizar el molde de inmediato.... tras amasar la pasta recien sacada del agua y puesta en el contenedor del molde incrusto la pieza a reproducir por la cara buena para que reproduzca lo mas fielmente el original...una vez colocada con algun utensilio retoco los bordes que sobresalen de Oyumaru por los laterales para que no abrazen la pieza impidiendo la extraccion... este proceso es posible durante varios minutos sin problema
Luego dejo enfriar la pasta dentro del contenedor del molde para que se conserven las medidas durante al menos media o incluso una hora por si aca.
entonces hago la tapa del molde con otro poco de Oyumaru. Levanto un poco los laterales del contenedor para que la tapa no se desparrame y aprieto la pasta para que reproduzca el remate de este molde tipo Samwitch (se escribe asi???)
Lo que no he hecho es intentar extraer la pieza con tan poco tiempo de fraguado 10-15 minutos...me da que por la mayor rigidez del Oyumaru se partiria mas facil ...
aunque como ya he comentado no tengo moldes de silicona para comparar elasticidades

PD: para volver a utilizar el Oyumaru conviene cortar la pasta usada en trozos delgados para que al sumergirlos en agua se calienten y ablanden mas facilmente
