flap escribió:Estoy pensando en las posibilidades y se me hace la boca agua![]()
...
flap escribió:No podriamos conseguir piezas veteadas![]()
... pero ventanas de todo tipo, tejados west, complementos mil, figuras..
![]()
![]()
lo unico que necesitas es el archivo 3D de lo que quieras reproducir porque no creo encima que por ese precio te escanee las piezas en 3D
Quijote escribió:existe desde hace años una solución autoreplicante mucho más económica, es el PROYECTO RepRap:
http://reprap.org/wiki/RepRap/es
1º sale por 4 duros en comparación con los 1600€ de estas otras
2º USA software libre, aunque a día de hoy todo el soft es libre
3º PUEDE IMPRIMIRSE A SÍ MISMA GENERANDO LAS PIEZAS DE UNA NUEVA SEGUNDA IMPRESORA IDÉNTICA A ELLA Y FUNCIONAL AL 100%
4º hay varios modelos
5º TRABAJA CON PLASTICOS (QUE PUEDEN SER VETEADOS SIN DUDA ALGUNA)
es decir, que comprando una podrías dedicarte a replicar las piezas de otra
en el enlace tenéis la página del proyecto y en ella los modelos y la forma de conseguir ese primer modelo.
para hacernos piezas pequeñas nuevas en casa sin duda es la opción más barata del mercado... para piezas enormes tambien hay RepRaps, solo hay que elegir el modelo.
flap escribió:Quijote escribió:existe desde hace años una solución autoreplicante mucho más económica, es el PROYECTO RepRap:
http://reprap.org/wiki/RepRap/es
1º sale por 4 duros en comparación con los 1600€ de estas otras
2º USA software libre, aunque a día de hoy todo el soft es libre
3º PUEDE IMPRIMIRSE A SÍ MISMA GENERANDO LAS PIEZAS DE UNA NUEVA SEGUNDA IMPRESORA IDÉNTICA A ELLA Y FUNCIONAL AL 100%
4º hay varios modelos
5º TRABAJA CON PLASTICOS (QUE PUEDEN SER VETEADOS SIN DUDA ALGUNA)
es decir, que comprando una podrías dedicarte a replicar las piezas de otra
en el enlace tenéis la página del proyecto y en ella los modelos y la forma de conseguir ese primer modelo.
para hacernos piezas pequeñas nuevas en casa sin duda es la opción más barata del mercado... para piezas enormes tambien hay RepRaps, solo hay que elegir el modelo.
Eso de que puede imprimirse asi misma es un poco fantasioso...teniendo en cuenta que entre los componentes de la impresora van multiples partes metalicas (acero, cobre, etc...) que yo sepa aunque hay posibilidad de impresion 3d en algun compuesto metalico las impresoras 3D en general trabajan con plastico
Quijote escribió:el diseño en capas nos es "perjudicial" por ahora salvo para diseños decorativos así como el hecho de no sacarle el color ni a tiros.
el scanner es una buena idea para sacar las dimensiones de las piezas al detalle.
Capitan Trueno escribió:A ver si es verdad y puedo mandar la resina a tomar viento...
fausto_rasa escribió:La gente de feroca ya han añadido un par de impresoras en su web... esto se mueve![]()
![]()
![]()
http://www.feroca.com/es/21-serie-mod3la
Volver A IMPRESORAS Y DISEÑOS 3D
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados