por caposkpos » 19 May 2008 01:30
Oye, yo quiero ver ese mapa..... ¿Un privado con el mapa adjunto? ..... :p
(Por intentarlo...)
Las galeras son complicadas por el tema de los remos.... y la cubierta vista... tienen muchos más detalles que el resto de barcos... ¿No podías elegir algo más sencillito.... tipo galeón? jajajajaja
Si no las vas a hacer navegables..... yo las constriría de la linea de floación para arriba.... de esta manera... como los remos quedarían debajo del agua.... nos limitaríamos a una serie de palitos que entran en el agua... para hacerlos... y te quitas tener que hacer las palas.... Además, al no ser navegable, puedes usar todo tipo de materiales para hacerla....
Mira, mi consejo es el siguiente...
Usamos un cartón duro para hacer la peana, que será agua.... cuando esté terminado.... puedes modelar sin problemas el agua, que en eso de modelar eres un artista... yo te recomiendo pasta para modelar das... que para mi es la panacea....
Para la galera.... dado que no se vería la obra muerta (lo que va bajo el agua) yo usaría madera de balsa de 2mm y 3mm que la puedes cortar con un cuter....
Luego la astillas, marcando su superficie con el cuter... Pones el cúter atravesado... y recorres la superficie de las diferentes piezas haciendo el dibujo de las tablitas.... Luego, usando el cúter en modo normal... haces otras marcas más finas (con cuidado de no cortar la tabla) para hacer el beteado.... pintas la pieza en negro... y luego a pincel seco (esto es con el pincel con muy poca pintura y dándole rapidito...) le das en marrón... así se cubren solo los salientes, y el betado y la marca entre maderas queda en negro.....
Cuando tengas terminado el casco...... iluminas y oscureces... haciendo manchas de humedad y estas cosas.....
Luego modelas el agua..... entorno al casco....
La pintas..... dando tonos más oscuros al seno de las holas, y más claros a la parte elevada de las mismas.....
Y al agua, para que brille.... le das una mano de barniz....
por último en blanco mate... se pinta sobre el barniz, la espuma del mar.... pq la espuma... no brilla... de esta manera consguies zonas con brillo y zonas sin él... que haya más barniz (más brillo) en las zonas de seno entre las olas, y menos.... o muy poco.... en la parte alta de las mismas... esto se consguie diluyendo el barniz con aguarrás... para conseguir que escurra...... Cuidado al arrastrar el pincel con el barniz sobre la pintura.... no la vayas a arrancar....
En fin, cualquier cosa... mándame un privado, y en lo que te pueda ser de ayuda, te informaré gustoso.
Un saludo!!