Vaya por delante que, como la mayoría sabréis, soy un tipo sencillo al que no le gusta complicarse más de lo necesario. Así, si me evito pintar mejor, si no tengo que pasarme cinco minutos ajustando una pieza mejor, si el molde es más barato... etc. Así salió la idea de los moldes de una pieza con un lateral descubierto. Sacrificas un lateral de la pieza que queda imperfecto (más brillante), pero a cambio obtienes un molde mucho más sencillo y económico, nada de burbujas en las piezas, y mayor facilidad en el momento de la colada.
En la siguiente imagen podéis ver un molde de una cara, donde está la pieza de esquina para los muros inclinados (rebotaderos): el lateral que quedará más brillante siempre queda oculto entre las piezas. A ambos lados están el molde de la pieza en declive 2x1 y el de desplazar los muros medio exinio de 2x1. Como veis, es un molde relativamente pequeño y es muy sencillo echar la resina y luego desmoldar las piezas.
Abajo hay otro molde de puertas, fijaos qué poca cantidad de silicona, apenas tiene 5mm de grossor

Para compararlo con un molde entero de una ventana he preparado otra foto. Son dos moldes completos, uno de la ventana shrek con el método sandwich y otro con las de spiderman con agujeros de entrada de resina y salida de aire. En el primero debes estar pendiente de la curación de la resina para juntar las dos piezas, si te avanzas quedan burbujas, si te atrasasa no se pegan las dos partes. Con el segundo sólo tienes que echar la resina, pero es muy difícil que no queden burbujas y que la resina llegue a todos los rincones... ahí está el método del centrifugado para paliarlo, pero vamos, sigue siendo un problema.
Abajo están los moldes con los que realmente hago las ventanas con dos recién salidas, sin retocar. Fijaos qué poco se tienen que tratar, con los dedos salen las rebabas.

Hay que reconocer que en la ventana de spiderman tuve que retocar los barrotes de la ventana para ponerlos al mismo nivel que el resto, ya que en la original están más retirados hacia atrás.
Y luego queda la segunda parte, claro, esto no se sujeta por ningún sitio! Las piezas las pego a un arco con cianocrilato y mano de santo. No se caen, puesto que forman parte de la pared.

La ventana de un punto la pego a un arco especial porque así no se me descuadran las paredes ;)
Y como os habréis fijado, hay una ventana shrek adaptada a una torre de 5 puntos... fue una prueba y me ha gustado


