

En algunos modelos estos personajes presentaban algunas diferencias, así por ejemplo las cajas rectangulares azules de Exin Castles incluían una princesa y un príncipe a caballo de plástico blanco, mientras que en los modelos de Fink & Company eran de color gris. En las series fabricadas por ExinMex las figuras eran totalmente blancas.


En 1974 Exin completó esta serie de personajes incorporando figuras de la marca alemana Elastolín, sacando al mercado otras cajas hexagonales pero solo de personajes (caballeros, normandos, vikingos, romanos y torre de asalto), naciendo así la serie denominada HISTOREX.
Dichas figuras eran de 40 mm (1:48) escala muy apropiada para jugar con Exin Castillos.




Señalar que Elastolín disponía de una gama más amplia de personajes, tanto en 40mm como en 70 mm pero Exin solo incorporó a sus castillos los anteriormente citados.
La sociedad Elastolín-Hausser fue fundada en Ludwigsburg en 1912 por los hermanos Otto y Max Hausser. Era una fábrica de juguetes, juegos y figuras de acción que en 1936 se trasladó a Neustadt bei Cobug, donde permaneció hasta 1983.


La fabricación de soldados y otros juguetes de guerra se realizaba a partir de una mezcla que consistía en serrín, caseína, cola y caolín con armazón de alambre en un molde de latón. En 1955 empezó a fabricar modelos por inyección en plástico de poliestireno duro alcanzando gran popularidad debido al realismo y calidad del modelado de sus figuras de militaria, no en vano Hausser contrató los servicios de dos grandes escultores alemanes: Rudolf Schrade y Max Weissbrodt, este último fue el encargado de modelar todos los personajes del Príncipe Valiente, inspirados en el famoso cómic de Harold Foster.
Aquí podéis ver algunas de las máquinas de asalto y accesorios que acompañaban a las figuras, su calidad era excepcional para ser un juguete.





La serie de cañones para figuras de 40mm, de derecha a izquierda: bombarda, pieza de campana, culebrina, cañón skorpion y mortero.



Elastolín también comercializó algunos castillos, tanto de madera como de plástico rígido.






El lejano Oeste y la vieja Roma también tuvieron cabida en la fábrica de sueños de Elastolín.










A continuación os mostramos algunos ejemplos de dioramas que ponen de manifiesto la gran calidad en cuanto acabado y diseño de las figuras de Elastolín:









Como curiosidad hay que comentar que Exin-lines Bros. no fue la única firma juguetera española que fabricó figuras con licencia de Hausser-Elastolín, tal es el caso de la casa barcelonesa REAMSA que versionó algunas de las figuras medievales alemanas en un tamaño de 65 mm así como la torre de asalto y la catapulta.

En 1983 la empresa tuvo que cerrar sus puertas debido a problemas financieros, la marca fue registrada entonces por la firma Paul M. Preiser y en la actualidad parte de la gama de modelos todavía se fabrica bajo el nombre de Elastolín-Preiser.

Información procedente del blog del Capitán Trueno http://www.exincastillosjoaquinmorales.blogspot.com.es/